Descripción
Este taller ofrece una exploración práctica y especializada de los bonos temáticos etiquetados (verdes, sociales y sostenibles), posicionándolos como herramientas clave para emisores que buscan financiar proyectos alineados con la agenda de desarrollo sostenible y marcos internacionales relevantes.
Módulos del taller
- Entendiendo el mercado de las finanzas sostenibles
- Proceso de emisión y requisitos
- Reportes e indicadores
- El papel del género y la adaptación y resiliencia en las finanzas sostenibles
- Estándares y taxonomías
-
Estado del mercado de finanzas sostenibles
Durante el taller, los participantes:
- Comprenderán cómo la emisión de bonos etiquetados impulsa una economía baja en carbono, eficiente en el uso de recursos, resiliente al clima e inclusiva.
- Recibirán una introducción integral a las finanzas sostenibles y a los instrumentos de deuda etiquetada.
- Identificarán a los actores clave del proceso de emisión y sus responsabilidades.
- Estudiarán casos prácticos y adquirirán conocimientos técnicos sobre marcos de referencia como el Estándar de Climate Bonds, los principios de ICMA y herramientas como taxonomías y sistemas de clasificación.
- Analizarán la importancia de la adaptación al cambio climático y la incorporación del enfoque de género en las finanzas sostenibles.
- Conocerán el estado actual del mercado de las finanzas sostenibles en América Latina y el Caribe.
Una oportunidad única para fortalecer capacidades y contribuir activamente al desarrollo de un mercado financiero sostenible en la región.
Climate Bonds Initiative
Climate Bonds Initiative es una organización internacional sin fines de lucro, fundada en 2009, que se ha consolidado como líder mundial en la movilización de los mercados de capitales para enfrentar el cambio climático, con un enfoque en el mercado global de bonos, valorado en 100 billones de dólares. Con una perspectiva centrada en los inversionistas, Climate Bonds juega un papel fundamental en la promoción de soluciones sostenibles mediante actividades de divulgación para informar y dinamizar el mercado, fomentar la investigación, establecer estándares y colaborar en programas con gobiernos, inversores y emisores en los seis continentes.
- Desde 2018, Climate Bonds ha diseñado e impartido actividades de desarrollo de mercado y programas de capacitación en diversos países y regiones, incluido Honduras. El fortalecimiento de capacidades y la formación son componentes esenciales del trabajo de desarrollo de mercado que Climate Bonds lleva a cabo en América Latina y el Caribe (ALC). Climate Bonds apoya a gobiernos, instituciones financieras y empresas no financieras en su proceso de emisión de bonos verdes, ofreciendo asistencia en cada etapa del proceso: desde la preparación y capacitación en los procedimientos previos y posteriores a la emisión, hasta el acompañamiento en el seguimiento y la elaboración de informes. Además, brinda apoyo en la revisión de marcos, la alineación de carteras con las mejores prácticas internacionales y en la estrategia de comunicación.
Expositores
Sofia Borges, Analista de Finanzas Sostenibles en ALC
Sofia es Analista de Finanzas Sostenibles en Climate Bonds Initiative y es responsable de apoyar el mercado de bonos verdes para el desarrollo de la agricultura sostenible en la región de América Latina y el Caribe. Sofia se graduó de FGV-EAESP en Administración de Empresas, con especialización en sostenibilidad, y comenzó su carrera como investigadora en finanzas sostenibles. Trabajó como consultora para la Bolsa de Valores de Brasil – B3, administradores de carteras de inversión y bancos en temas de integración ESG, riesgos de deforestación, biodiversidad y gestión del uso de la tierra. Sofia se unió a Climate Bonds en agosto de 2022, después de trabajar como analista de finanzas verdes para WWF en el Fondo Holandés para el Clima y el Desarrollo (DFCD), un consorcio de inversión gestionado por FMO y Climate Fund Managers, donde asesoró a la Instalación de Origen en proyectos de uso de la tierra y agricultura en América Latina y el Caribe.
Andrea Barrenechea, Analista de Desarrollo de Mercados de ALC
Andrea es Analista de Programas para América Latina y el Caribe del equipo de Climate Bonds Initiative y tiene su sede en Ciudad de México, México. Apoya al equipo de América Latina de Climate Bonds Initiative en diversos proyectos y principalmente ayuda a la entrega de objetivos clave para el desarrollo del mercado de deuda sostenibles en la región. Además, apoya la ejecución de proyectos relacionados con el desarrollo de capacidades y la asistencia técnica.
Andrea es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y realizó estudios parciales en la Université Catholique de Lille en Francia.